Skip to main content

Conceptos sobre migración y salud: entre las cuarentenas… y los determinantes de la salud

Categoría

Fecha
Image
Cuerpo

La movilidad y migración internacional corresponde a un asunto global que ha caracterizado a las sociedades. En la actualidad,2018, su magnitud y distribución se estima en 244 millones de personas migrantes a nivel global, lo que corresponde al 3.3% de la población mundial. Se ha buscado generar evidencia, desde diferentes perspectivas de análisis, sobre las condiciones en que ocurre el proceso migratorio, así como sobre sus consecuencias sociales y en salud. Este ensayo, contiene tres apartados: el primero relacionado con la migración como factor de riesgo para la diseminación de infecciones y enfermedades a nivel global, la cual tiene su origen antes de Cristo y ha sido utilizada como referente para el
diseño e implementación de políticas públicas basadas en el control poblacional: aislamiento, cuarentenas.
Por otra parte, se presenta la hipótesis basada en la determinación social de la migración como condicionante de los resultados en salud, cuyos antecedentes se remontan a más de dos siglos, y solo recientemente se ha reconsiderado como parte de las explicaciones del bienestar social basado en derechos humanos.
Finalmente se contrasta la situación actual, representada por diferentes contextos de política pública a nivel global y local, como un ejemplo de coexistencia y antagonismo de posiciones sobre la migración, entendida como como causa y consecuencia de diversos asuntos sociales, los de salud, entre ellos.